02 DE MAYO
STONEWALL JACKSON ES ASESINADE
«Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser caminos de muerte» (Proverbios 14:12, NVI).
¿Quién es la persona más fuerte de la que has oído hablar? Tal vez un luchador de lucha libre de 155 kilos (342 libras que golpea de tal forma que uno
queda dolorido por una semana? ¿O tal vez alguien como J. J. Watt, de los Texans de Houston, que golpea tan fuerte que no solo lo sientes tú, sino toda tu familia? Pues por muy fuertes que sean esas personas, Thomas Jackson las vencería a todas.
En la Guerra Civil Estadounidense, Thomas Jackson fue apodado «Stonewall», o sea, muro de piedra, por su resistencia, y fue uno de los generales más exitosos de la guerra porque entrenó a sus hombres para que se mantuvieran firmes como un muro de piedra cuando eran atacados. Jackson ganó tantas batallas de esta manera que se convirtió en un héroe en el Sur.
También era muy riguroso con las reglas de la guerra. Una de las órdenes que daba a sus hombres era que un soldado no podía permitirse ser demasiado cuidadoso. «Si ves a un hombre que se acerca a ti en la batalla, no esperes a identificarlo como amigo o enemigo. Dispárale primero, antes de que él te dispare». Por desgracia, esa regla básica fue la que mató a Jackson. Uno de sus propios hombres hizo precisamente eso y disparó al general Jackson, quien murió así el 2 de mayo de 1863, en la batalla de Chancellorsville.
La Guerra Civil Estadounidense se libró por muchos motivos. La esclavitud fue una de las grandes cuestiones que se dirimieron, al igual que el derecho de los estados a elaborar sus propias leyes. Los estados del Sur querían ambas cosas. Jackson y sus soldados consideraron que el Sur tenía razón respecto al derecho de los estados a dictar sus propias leyes, incluso si eso significaba que se siguiera permitiendo la esclavitud. Al final, sin embargo, el Sur perdió la guerra.
La esclavitud es mala, y los estados tuvieron que renunciar a sus derechos sobre el asunto. No importaba que el general Jackson y sus hombres pensaran que el Sur tenía razón sobre la esclavitud, estaban equivocados. Y como resultado de la Guerra Civil, se perdieron 600,000 vidas. A veces pensamos que nuestro camino es el correcto y queremos ganar sin importar el costo; pero Salomón nos advierte que esta actitud no es sabia. No importa cuánta razón creamos que tenemos, si tomamos malas decisiones siempre tendremos que enfrentarnos a las consecuencias.
===================
UN SALTO EN EL TIEMPO
Devoción Matutina para Adolescentes 2022
Narrado por: Isa Valen
Desde: Buenos aires, Argentina
===================
|| www.drministries.org ||
===================
Leave A Comment