21 DE JULIO
EL PERRO MAS FUERTE Y ENCANTADOR DEL MUNDO
«Porque el Hijo del hombre vino a buscar ya salvar lo que se había perdido» (Lucas 19: 10, RV95).
¿Cuál es el perro más grande del que se tiene constancia? Algunos afirman que es un gran danés de dos metros de largo. Otros dicen que es Hércules, un mastín inglés de 128 kilos [282 libras). Los loberos rusos son bastante grandes y también los San Bernardos. Son probablemente los perros más fuertes conocidos en el mundo, debido a su enorme tamaño. El 21 de julio de 1978, el perro más fuerte del mundo del que se tiene constancia, un San Bernardo que pesaba 80 kilos [176 libras), arrastró una carga de 2,909 kilos [6,400 libras) unos 27 metros. ¡Eso sí que es un perro fuerte!
En el año 980, el monje Bernardo de Menthon construyó un hospicio a 2,000 metros de altura en los Alpes italianos y suizos. Su misión era rescatar a los viajeros que se perdían o quedaban varados en las profundas nieves de ese puerto de montaña. Para ayudar, utilizó una raza de perro de gran tamaño que pasó a conocerse como San Bernardo. Los enormes cuerpos de estos magníficos perros parecen inmunes a las bajas temperaturas y tienen un increíble sentido de la orientación y del olfato.
Se cuenta la historia de uno de los San Bernardos que trabajaba para un monasterio en los Alpes suizos. Era muy conocido por su valentía y resistencia a la hora de rescatar a las víctimas varadas de las temperaturas mortales de las grandes alturas. Todos los días lo enviaban a patrullar el sendero de montaña que pasaba por el monasterio, en busca de cualquier persona en apuros y que necesitara cuidados y un alojamiento. Una noche especialmente fría encontró a un hombre inmóvil, boca arriba en la nieve. Como había sido entrenado para ello, el perro se acostó junto al hombre y comenzó a lamerle la cara para reanimarlo. Como el hombre no respondía, el San Bernardo se puso encima de él para darle más calor. Cuando el hombre abrió por fin los ojos, se asustó al ver a un animal gigantesco sobre él. Temiendo por su vida, tomó su cuchillo del cinturón y se lo clavó al animal. Solo entonces se dio cuenta de que había apuñalado a quien había ido a salvarlo.
Los paralelismos entre esta historia y el sacrificio de Jesús son evidentes. Algunos cuestionan si este incidente en particular ocurrió realmente, pero no hay duda de que Jesús vivió y murió para salvarnos. Nos conmueve el corazón la muerte sin sentido de un perro que había venido a salvar a un hombre. ¿Cómo respondemos a la muerte de un Hombre que murió para salvar a todo un mundo?

===================
UN SALTO EN EL TIEMPO
Devoción Matutina para Adolescentes 2022
Narrado por: Isa Valen
Desde: Buenos aires, Argentina
===================
|| www.drministries.org ||
===================