27 DE AGOSTO
GUERRA
«”No hay paz para los malvados”, dice el Señor» (Isaías 48; 22, NTV).
¿Ccuántas guerras ha habido en la historia del mundo? Quién sabe. ¿Cuántas guerras hay hoy en día en el mundo? ¿Qué es lo que define una guerra? Básicamente, 1) debe implicar la lucha armada de al menos una provincia o estado contra otro; 2) debe ser declarada formalmente como una guerra; 3) debe existir durante al menos seis meses. Hace veinticinco años, había veintisiete guerras activas en el mundo. Según la definición que hemos presentado, ahora hay más de cuarenta guerras en curso. Mañana puede haber menos… o más.
Las Naciones Unidas definen las grandes guerras como conflictos que causan mil muertes al año en el campo de batalla. Con esta definición, en 1965 había diez grandes guerras en curso. En 2003 había quince. En 2005, había ocho guerras importantes, y unas dos docenas de conflictos menores. Lo que hace que estas guerras sean realmente malas es que la mayoría de las víctimas son civiles. Hoy en día, más del 75% de las personas que mueren o resultan heridas durante una guerra ni siquiera son soldados.
África tiene más problemas con la guerra que cualquier otro continente, y ha tenido más de veinte grandes guerras civiles desde 1960. Entre ellas están las de Ruanda, Somalia, Angola, Sudán, Liberia y Burundi.
Nadie en su sano juicio querría una guerra, ¿verdad? «En su sano juicio» es la frase clave aquí. Pero hay lunáticos en este mundo, líderes que mantienen a sus países como rehenes y anhelan el poder y la riqueza que la guerra puede aportarles. Sin embargo, la mayoría de los gobiernos y pueblos del mundo no quieren la guerra.
El 27 de agosto de 1928 se promulgó una ley que prohibía la guerra. Se le llamó «Pacto de París, o«Pacto Kellogg-Briand», y fue firmado por quince naciones. Pero las buenas intenciones tienen un límite. Luego de solo once años, los principales países se lanzaron a la guerra más costosa que el mundo haya visto jamás, tanto en dinero como en vidas perdidas: la Segunda Guerra Mundial.
Para los que están en guerra con Dios, nunca habrá paz. Jesús dice que, si tomamos la espada, pereceremos a espada. Eso tiene sentido. Ya sea inspirada por motivaciones correctas o incorrectas, la guerra siempre cuesta algo que no tiene precio: la paz, la seguridad, nuestros hijos… Un día no habrá más guerra, pero por ahora, es difícil esperar.
===================
UN SALTO EN EL TIEMPO
Devoción Matutina para Adolescentes 2022
Narrado por: Isa Valen
Desde: Buenos aires, Argentina
===================
|| www.drministries.org ||
===================
Leave A Comment