29 DE SEPTIEMBRE
ASESINATOS CON TYLENOL
«Me invocará y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y lo glorificaré. Lo saciaré de larga vida y le mostraré mi salvación» (Salmo 91: 15, 16, RV95).
El 29 de septiembre de 1982 comenzó una serie de extraños envenenamientos que fueron llamados los Asesinatos con Tylenol. Pero los asesinatos no eran típicos, si es que algún asesinato puede considerarse típico. La primera víctima fue una niña de doce años de Illinois, que había estado enferma y tomó una cápsula de Tylenol extra fuerte para sentirse mejor. Trágicamente, murió ese mismo día. La cápsula que tomó contenía cianuro. Y luego una triple tragedia: dos familiares de una de las víctimas también murieron por el Tylenol envenenado, ya que lo habían tomado para aliviar el dolor de cabeza que les había causado la muerte y el funeral de otro miembro de la familia. En los días siguientes. murieron siete personas, todas ellas de Chicago.
Los investigadores pronto decidieron que las cápsulas de Tylenol no habían sido manipuladas en las fábricas donde se elaboraban. Eso significaba que alguien había tomado los frascos de Tylenol de las estanterías de las tiendas, los había envenenado y los había vuelto a colocar en las estanterías donde luego se compraron. La empresa farmacéutica, Johnson and Johnson, instó a la gente a no tomar el medicamento y ofreció una recompensa de 100,000 dólares a quien pudiera dar información sobre el responsable. A continuación, retiraron 264,000 frascos y pusieron rápidamente tapones a prueba de manipulaciones en un frasco de nuevo diseño. Cuando todo terminó, el asunto había costado a Johnson and Johnson más de 100 millones de dólares. Antes de las muertes, Tylenol era el medicamento de venta libre número uno en Norteamérica. La mayoría de la gente pensaba que Johnson and Johnson nunca se recuperaría del desastre. Sin embargo, en pocos meses Tylenol volvió a estar en las tiendas con un nuevo sello de seguridad.
Dios no nos ha prometido que no vayamos a morir en este mundo. Eso es lo que nos ofrece, en última instancia, la vida en un mundo de pecado. Pero si entregamos nuestro corazón a Jesús y dedicamos nuestra vida a él, no tenemos que preocuparnos por ello. Jesús ha prometido estar con nosotros en tiempos de crisis, y puede salvarnos. Todo lo que necesitamos hacer es invocarlo. «Me invocará y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y lo glorificaré. Lo saciaré de larga vida y le mostraré mi salvación».

===================
UN SALTO EN EL TIEMPO
Devoción Matutina para Adolescentes 2022
Narrado por: Isa Valen
Desde: Buenos aires, Argentina
===================
|| www.drministries.org ||
===================