04 DE OCTUBRE
ROMPER EL VASO DE ALABASTRO HOY
«Mientras Jesús estaba en Betania, sentado a la mesa en la casa de Simón el leproso, llegó una mujer. Llevaba esta un vaso de alabastro con perfume de nardo puro, que era muy costoso. Rompió el vaso de alabastro, y derramó el perfume sobre la cabeza de Jesús». Marcos 14:3, RVC
EN LA VERSIÓN QUE EL APÓSTOL JUAN da de la fiesta en casa de Simón el leproso, la mujer que rompe el vaso de alabastro es María, la hermana de Marta y Lázaro. Según el mismo Juan, el hecho se produjo «seis días antes de la Pascua» (Juan 12: 1); lo cual significa que, muy probablemente, la fiesta se celebró un sábado de noche. * En cuestión de días Jesús moriría.
¿Sabía esto María?
Según El Deseado de todas las gentes, María «había oído hablar a Jesús de su próxima muerte, y en su profundo amor y tristeza había anhelado honrarle» (cap. 62, p. 527). ¿Cómo podía ella expresar su gratitud a quien, además de perdonar sus pecados, había resucitado a su hermano Lázaro?
Al enterarse de que Jesús moriría, María adquirió «un nardo líquido de mucho precio», con el objeto de ungir su cuerpo para la sepultura. Pero luego se produjo un cambio de planes: «El don fragante que María había pensado prodigar al cuerpo muerto del Salvador, lo derramó sobre él en vida» (ibíd., p. 528). El Espíritu de Dios había impresionado su corazón, en el sentido de «que no debía esperar». Estando Jesús muerto, la fragancia del perfume «solo habría llenado la tumba», pero al derramarlo en vida, había llenado de gozo el corazón del Salvador (ibíd., cap. 62, p. 528). Qué acción tan noble y tan oportuna. ¡Rompió su vaso de alabastro mientras él vivía!
La lección para nosotros la expresa muy bien W. G. Murdoch: «No mantengamos los vasos de alabastro de nuestro amor y ternura cerrados hasta mañana. Abrámoslos hoy». ** Dicho de otra manera: ¿Por qué guardar para el día del funeral las palabras de aprecio que tanta gente a nuestro alrededor necesita hoy?
«Muchos son los que ofrendan sus dones preciosos a los muertos. Cuando están alrededor de su cuerpo frío, silencioso, abundan en palabras de amor. […]. Si esas palabras se hubiesen dicho cuando el espíritu fatigado las necesitaba mucho; cuando el oído podía oír y el corazón sentir, ¡cuán preciosa habría sido su fragancia!» (El Deseado de todas las gentes, cap. 62, p. 529.).
¿Qué harás con «tu vaso de alabastro» hoy?
Amado Dios, hoy quiero romper mi vaso de alabastro. Coloca en mi camino un alma necesitada de aliento; y pon en mi boca palabras de esperanza, que fortalezcan el corazón de esa persona, y que además asciendan como olor fragante a tu trono de gracia.
* Comentario bíblico adventista, t. 5, p. 996. **W. G. Murdoch, Cristo es nuestra victoria, Pacific Press, 1966, p. 166.

===================
NUESTRO MARAVILLOSO DIOS
Devoción Matutina Para Adultos 2022
Narrado por: Roberto Navarro
Desde: Chiapas, México
===================
|| www.drministries.org ||
===================