30 DE NOVIEMBRE
FUEGO DE PRUEBAS
Amados hermanos, no se sorprendan de la prueba de fuego a que se ven sometidos, como si les estuviera sucediendo algo extraño (1 Pedro 4:12).
MI MENTE NO DEJABA DE PENSAR mientras el pastor Horacio Riso me llevaba a la terminal de ómnibus. Habían entrado a robar en mi hogar y, por pedido de mi esposa, regresaba del viaje de final de año de mis alumnos para estar con ella. Mi mente seguía preguntando: «¿Por qué Dios permitió que sufriéramos ese daño? ¿Qué desea enseñarnos con esta tragedia?». Como leyendo mis pensamientos, Diana, la esposa del pastor que conducía hacia la terminal, me dijo: «David, esto suele pasar. A nosotros nos han entrado a robar varias veces, y el enemigo lo hace en el momento que más perjudica tu ministerio. Cuando Horacio estaba programando un bautismo o antes de dar una semana de oración, venía una desgracia que intentaba hacernos caer».
Algunos intérpretes de las Escrituras creen que el tema central que tiene Pedro al escribir su primera epístola es darle a la cristiandad la seguridad de que es posible la victoria en Cristo sobre el sufrimiento.
El anciano apóstol procuró llevar la mente de sus lectores hacia la «herencia incorruptible, incontaminada e imperecedera. Esta herencia les está reservada en los cielos» (1 Ped. 1:4). Además, recordó que «también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por el injusto» (3:18). Pues si nuestro Maestro y Rey tuvo que padecer sin merecerlo, es posible que nosotros vivamos la misma experiencia mientras estemos en este mundo. Y así ocurría con la iglesia cristiana primitiva. Ser cristiano era estar preparado para dejar las comodidades y sufrir las hordas de persecución que lanzaban los paganos sobre la cristiandad. No se pasaba inadvertido, era imposible camuflarse; quien seguía a Cristo sobresalía del resto por su trabajo y servicio abnegado.
Aunque muchos crean que por estar con Dios es imposible que sobrevengan sufrimientos, Pedro nos aclara: «No se sorprendan de la prueba de fuego a que se ven sometidos», y esa «prueba de fuego» se desata justamente cuando decidimos poner manos a la obra en la viña de Señor.
Las profecías nos muestran que mientras más nos acerquemos al fin del tiempo del fin esa «prueba de fuego» se incrementará para los que trabajen por Cristo, pero qué alegría será saber que estamos atravesando el umbral que separa este mundo de pecado con el venidero.
===================
EJEMPLOS Y ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS
Devoción Matutina para Jóvenes 2022
Narrado por: Daniel Ramos
Desde: Connecticut, Estados Unidos
===================
|| www.drministries.org ||
===================
Leave A Comment