19 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
LA VASIJA QUEBRANTADA
Di: “Reyes de Judá y habitantes de Jerusalén, escuchen este mensaje del Señor todopoderoso, el Dios de Israel: Voy a enviar una calamidad tan grande sobre este lugar, que todo el que oiga la noticia quedará aturdido» (Jeremías 19: 3).
Este incidente también está relacionado con una vasija de barro. Ahora Jeremías no fue a observar cómo se fabrica sino a comprar una. Entonces, Dios le indicó que representara ante los dirigentes de la nación lo que iba a acontecer: el fin de la nación; muy pronto Nabucodonosor sitiaría la ciudad y llevaría cautivos a una gran cantidad de personas. ¿Cómo lo iba a representar? Arrojándola con fuerza a la superficie.
En la antigüedad, era costumbre que antes de que los reyes salieran al campo de batalla, realizaban una ceremonia que consistía en arrojar con fuerza una vasija de barro; representaban así el total exterminio de sus enemigos. Incluso, esta figura se utiliza en cuanto al Mesías en el sentido de desbaratar los planes de las naciones que se oponen a su voluntad y a su pueblo. Por ejemplo, leemos en Salmos 2: 9: «Con cetro de hierro destrozarás a los reyes; los harás pedazos como a ollas de barro!».
En este contexto, Jeremías representó gráficamente lo que iba a acontecer, de tal manera que cuando la vasija quedara hecha añicos indicara la desaparición de la nación; al menos por algunas décadas. Desde luego, el mensaje irritó a la audiencia al punto que por un tiempo le costó la libertad al profeta. Si bien es cierto que la nación como tal iba a desaparecer, el rechazo generalizado no implicaba la decisión individual de más de uno que sin importar el lugar donde radicaran iba a continuar siendo leal a Dios. Asimismo, los reiterados fracasos de Israel le dieron la oportunidad a Dios de abrir la puerta a que los gentiles escucharan el mensaje de salvación -un día, el mismo Nabucodonosor reconocería a Dios-, por lo tanto, ni la desobediencia nacional o personal frustra la gracia divina, sino que los errores humanos permiten que la misericordia divina resplandezca aún más.
Es así como el apóstol Pablo entendió el actuar de Dios: «Al mismo tiempo quiso dar a conocer en nosotros la grandeza de su gloria, pues nos tuvo compasión y nos preparó de antemano para tener parte en ella. Así que Dios nos llamó, a unos de entre los judíos y a otros de entre los no judíos» (Romanos 9: 23-24). Gracias a Dios por su gracia.
===================
SIGUIENDO LAS HUELLAS
Devoción Matutina Para Menores 2023
Narrado por: Linda Rumrrill
Desde: Gran Canaria, España
===================
|| www.drministries.org ||
===================
Leave A Comment