22 DE JULIO
TOMA DE POSESIÓN

Todos los ancianos de Israel fueron y hablaron con el rey David en Hebrón, y él hizo un pacto con ellos, poniendo al Señor por testigo. Entonces ellos consagraron a David como rey de Israel» (2 Samuel 5: 3).

Después de más de diez años de ser fugitivo, por fin David asumió como rey de Israel. En su adolescencia, Dios lo preparó mientras pastoreaba su rebaño, así logró tener un corazón noble y paciente para ser capaz de dirigir a la nación con el mismo interés y cuidado como cuidaba a sus ovejas; asimismo, desarrolló la valentía y así como protegió a su rebaño de los leones y osos, así brindó protección a Israel de las naciones enemigas.
Posteriormente, cuando huía de Saúl, David aprendió a confiar en Dios totalmente. Supo esperar a que el Señor le concediera el trono. Decidió no usar las armas para establecerse como rey, a pesar de que Samuel lo había ungido cuando era adolescente (1 Samuel 16: 13). Mientras huía de Saúl, David escribió los salmos más emotivos en que expresa con mayor énfasis tanto sus inseguridades como su dependencia y confianza absoluta en Dios.
Este capítulo nos presenta la unción pública de David. La unción representa la aprobación divina, así como el poder enviado del cielo para capacitarlo y darle valor en cada acción que emprendiera. Por lo tanto, su primera decisión fue dejar atrás Hebrón, y elegir la ciudad de los jebuseos, que es Jerusalén, como la ciudad capital de la nación. Hasta entonces, esta ciudad no había sido conquistada por Israel. «Jerusalén» que significa «ciudad de paz», llegó a ser conocida como la ciudad de David.
Otra acción sensata de David fue establecer relaciones diplomáticas con Hiram, rey de Tiro. Un personaje que favoreció la reconstrucción de los muros de la ciudad y cuya influencia permaneció por muchos años, incluso hasta la época de Salomón y la construcción del templo. Por último, David venció a los filisteos en dos ocasiones y con dos estrategias diferentes. Lo más relevante de sendos triunfos es que David consultó a Dios (vers. 19, 23). David realizó lo que Dios le mandó y en consecuencia, prosperó. Importante también como al ver los ídolos que dejaron los filisteos, de inmediato ordenó que los quemaran.
El ejemplo de David nos enseña a aceptar los tiempos de Dios para las tareas que nos tiene asignadas, no apresurarnos ni actuar por impulso. Asimismo, la importancia de depender de Dios bajo cualquier circunstancia y consultarle todo antes de actuar.
===================
SIGUIENDO LAS HUELLAS
Devoción Matutina Para Menores 2023
Narrado por: Linda Rumrrill
Desde: Gran Canaria, España
===================
|| www.drministries.org ||
===================