24 DE OCTUBRE
LA SEGUNDA VENIDA DE JESÚS
«Se levanta y mide la tierra; mira, y se estremecen las naciones. Los montes antiguos se desmoronan, los collados antiguos se derrumban; pero sus caminos son eternos» (Habacuc 3: 2).
En esencia, el capítulo tres de Habacuc es una descripción de la intervención divina mediante las naciones. Sin embargo, no todo son malas noticias. Después de mencionar las características propias de la humanidad separada de Dios, el profeta anticipa lo que parecería un sueño imposible de cumplir: un día en que en cada rincón de la tierra toda persona reconozca a Dios y lo alabe. «El conocimiento de la gloria del Señor llenará entonces toda la tierra como las aguas llenan el mar». «Su gloria se extiende por todo el cielo, y el mundo entero se llena de su alabanza» (Habacuc 2: 14; 3: 3).
Parece inverosímil que las palabras de estos versículos se concreten, pero ocurrirá, ¿cuándo? En ocasión de la segunda venida de Jesús. El capítulo tres inicia con una oración de Habacuc, a continuación, hay una detallada descripción de cómo se manifiesta el Señor a las naciones, cómo su resplandor le allana el camino en esta tierra para que nada se oponga a su avance; ni las montañas ni los ríos o los mares pueden detenerlo. Presenta al Hijo de Dios como un guerrero que junto a su ejército montan caballos y el sol y la luna se detienen para darles paso. Aunque el profeta mismo no alcanzó a comprender el significado universal de lo que escribía, son conceptos que retoma el Nuevo Testamento para describir la segunda venida de Jesús, solo entonces se cumplirán los versículos anteriores (2: 14; 3: 3).
Al igual que el apóstol Pablo, el autor de la Carta a los Hebreos inspirado por Dios retomó palabras de Habacuc 2:3 (que si bien se refieren a la pronta venida de Babilonia) para aplicarlas específicamente a la segunda venida de Jesús. Leemos: «Pronto, muy pronto, vendrá el que tiene que venir. No tardará» (Hebreos 10: 37). Por otra parte, el apóstol Juan describe en Apocalipsis, en ocasión de la segunda venida, a Jesús como un guerrero: «Vi el cielo abierto; y apareció un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, porque con rectitud gobernaba y hacía la guerra […] Lo seguían los ejércitos del cielo, vestidos de lino fino, blanco y limpio, y montados en caballos blancos» (Apocalipsis 19: 11, 14).
Esta es una buena noticia. Acepta a Jesús desde hoy; reconócelo como tu Señor, Salvador y Rey.
===================
SIGUIENDO LAS HUELLAS
Devoción Matutina Para Menores 2023
Narrado por: Linda Rumrrill
Desde: Gran Canaria, España
===================
|| www.drministries.org ||
===================